Ir al contenido

Secretaria Nacional de Educación , Ciencia y Tecnología 

Ela Julia Cassiano Zegarra

  • Secretaria Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología.
  • Secretaría Nacional de la Mujer(e) 

1. Posición en la estructura del partido:

  • Es una de las 13 Secretarías Nacionales dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
  • Es responsable del desarrollo de políticas educativas, científicas y tecnológicas del partido.
  • Fomenta la educación de calidad, la innovación y el uso de la tecnología para el progreso del país.
  • Coordina con instituciones académicas y científicas para fortalecer el conocimiento y la formación de los ciudadanos.

2. Atribuciones y Funciones:

La Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología juega un papel clave en la formación, innovación y desarrollo del conocimiento dentro del partido y el país. Sus funciones incluyen:

  1. Desarrollo de Políticas Educativas:
    • Proponer políticas educativas inclusivas y de calidad para el país.
    • Promover el acceso equitativo a la educación en todos los niveles.
    • Impulsar reformas en el sistema educativo para mejorar su calidad.
  2. Fomento de la Ciencia y Tecnología:
    • Impulsar el desarrollo de políticas científicas y tecnológicas en el país.
    • Promover la inversión en investigación y desarrollo (I+D) para el progreso nacional.
    • Garantizar que la ciencia y la tecnología se utilicen para el bienestar social y el desarrollo económico.
  3. Alianzas y Coordinación con Instituciones Académicas:
    • Establecer convenios con universidades e institutos para mejorar la formación académica.
    • Fomentar la cooperación con centros de investigación nacionales e internacionales.
    • Organizar conferencias, congresos y seminarios educativos y científicos.
  4. Innovación y Transformación Digital:
    • Fomentar la digitalización y el uso de nuevas tecnologías en la educación.
    • Promover el acceso a herramientas digitales y a la alfabetización tecnológica.
    • Impulsar la educación en programación, inteligencia artificial y robótica.
  5. Protección de la Diversidad Biogenética y Recursos Naturales:
    • Proteger y promover el uso responsable de la biodiversidad nacional.
    • Apoyar investigaciones que fomenten el desarrollo sostenible.
  6. Concientización sobre Ciencia y Tecnología:
    • Difundir información sobre los avances científicos y tecnológicos.
    • Fomentar la participación ciudadana en la adopción de tecnología.
  7. Apoyo a la Formación Política y Ciudadana:
    • Organizar programas de capacitación en temas educativos y tecnológicos.
    • Promover la educación política y el conocimiento sobre democracia.
  8. Otras funciones delegadas por el Comité Ejecutivo Nacional:
    • Ejecutar funciones adicionales según las necesidades del partido.
    • Colaborar con otras Secretarías en la formulación de políticas públicas.

Más información

La Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología en el Estatuto:

Artículo 53°:

La Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología es responsable de la formulación de políticas educativas, científicas y tecnológicas para el desarrollo del país.

Funciones y atribuciones:

  1. Generar un espacio de concertación en beneficio de la educación y el progreso.
  2. Proponer al Comité Ejecutivo Nacional políticas educativas inclusivas y de calidad.
  3. Impulsar e incidir en el desarrollo de políticas públicas que promuevan la ciencia y la tecnología.
  4. Promover la cooperación con instituciones educativas y universidades para mejorar la formación y la investigación.
  5. Proteger y fomentar el uso responsable de la diversidad biogenética del país.
  6. Fomentar el uso de la tecnología para satisfacer necesidades humanas básicas y no básicas.
  7. Promover la alfabetización digital y el acceso equitativo a la tecnología.
  8. Colaborar con los comandos de campaña para impulsar la agenda educativa y tecnológica del partido.
  9. Ejecutar otras funciones delegadas por el Comité Ejecutivo Nacional.

Conclusión

La Secretaría Nacional de Educación, Ciencia y Tecnología es clave para el desarrollo educativo, científico y tecnológico del país.

  • Formula políticas educativas para mejorar la calidad y equidad en la enseñanza.
  • Fomenta la innovación, la ciencia y el desarrollo tecnológico.
  • Establece alianzas con universidades y centros de investigación.
  • Promueve la digitalización y el acceso a la tecnología.
  • Protege la biodiversidad y fomenta el desarrollo sostenible.
  • Organiza programas de formación política y educativa.

Más información