La Secretaría Nacional de Orden Interno del Partido Salvemos al Perú
Máximo Ramírez Julca
- Secretario Nacional de Orden Interno
- Secretario Nacional de Salud e Higiene Pública (e)
maximo.ramirez@salvemosalperu.org |
1. Posición en la estructura del partido:
- Es una de las 13 Secretarías Nacionales dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
- Es responsable de diseñar, promover y supervisar las políticas de seguridad y orden interno.
- Monitorea la implementación de estrategias de seguridad ciudadana y lucha contra el crimen organizado.
- Coordina con organismos de seguridad y autoridades locales para el fortalecimiento de la seguridad pública.
2. Atribuciones y Funciones:
La Secretaría Nacional de Orden Interno juega un papel clave en la promoción de políticas de seguridad y control del orden público dentro del partido y en el país. Sus funciones incluyen:
- Diseño y Promoción de Políticas de Seguridad Ciudadana:
- Desarrollar estrategias para el fortalecimiento del orden interno a nivel nacional.
- Proponer y promover iniciativas en seguridad pública y prevención del delito.
- Diseñar planes de seguridad ciudadana alineados con el Plan de Gobierno del partido.
- Supervisión del Cumplimiento de Planes de Seguridad:
- Monitorear la implementación del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
- Vigilar la ejecución de planes de seguridad provinciales y distritales.
- Evaluar el impacto de las estrategias de seguridad y proponer mejoras.
- Capacitación y Sensibilización en Seguridad:
- Organizar capacitaciones y foros en materia de seguridad en coordinación con instituciones públicas y privadas.
- Promover la cultura de prevención y participación ciudadana en la seguridad local.
- Participación y Coordinación con Organismos de Seguridad:
- Colaborar con la Policía Nacional del Perú (PNP), las Fuerzas Armadas y organismos de seguridad en el diseño de políticas públicas de seguridad.
- Coordinar con gobiernos locales y regionales para fortalecer estrategias de seguridad ciudadana.
- Incentivar la Participación Ciudadana en Seguridad Pública:
- Fomentar la creación de redes de vigilancia ciudadana y comités de seguridad en barrios y comunidades.
- Impulsar campañas de concientización para reducir la violencia y criminalidad.
- Incorporación de Tecnología y Seguridad Digital:
- Explorar el uso de tecnología en la prevención del crimen (videovigilancia, inteligencia artificial, bases de datos de seguridad, etc.).
- Proponer medidas para fortalecer la ciberseguridad y combatir delitos informáticos.
- Apoyo a Campañas Electorales:
- Brindar asesoramiento sobre políticas de seguridad a los candidatos del partido.
- Desarrollar propuestas concretas en orden interno para las plataformas electorales.
- Otras funciones delegadas por el Comité Ejecutivo Nacional:
- Ejecutar funciones adicionales según las necesidades del partido.
- Colaborar con otras Secretarías en la formulación de políticas públicas.
La Secretaría Nacional de Orden Interno en el Estatuto:
Artículo 55°:
La Secretaría Nacional de Orden Interno es responsable del diseño, supervisión y promoción de políticas de seguridad ciudadana y orden público.
Funciones y atribuciones:
- Proponer y promover políticas de seguridad y orden interno ante el Comité Ejecutivo Nacional.
- Elaborar planes de vigilancia y cumplimiento del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
- Monitorear la ejecución de planes de seguridad provincial y distrital.
- Organizar capacitaciones en seguridad pública en coordinación con instituciones públicas y privadas.
- Fomentar la participación ciudadana y el fortalecimiento de la seguridad comunitaria.
- Desarrollar estrategias de seguridad en el ámbito digital y cibernético.
- Asesorar a los Comandos de Campaña en el desarrollo de propuestas en materia de seguridad.
- Coordinar con organismos de seguridad del Estado para la mejora de políticas públicas.
- Ejecutar otras funciones delegadas por el Comité Ejecutivo Nacional.
Conclusión
La Secretaría Nacional de Orden Interno es clave en la formulación de estrategias de seguridad y control del orden público dentro del partido y el país.
- Desarrolla políticas de seguridad ciudadana y prevención del delito.
- Supervisa la ejecución del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.
- Fomenta la participación ciudadana y la prevención del crimen.
- Coordina con organismos de seguridad y gobiernos locales.
- Promueve el uso de tecnología en la seguridad y la ciberseguridad.
- Brinda asesoramiento en materia de seguridad a los candidatos del partido
