La Secretaría Nacional de Movilización y Participación Ciudadana del Partido Salvemos al Perú
Edwin Alcides Suarez Flores
- Secretaría Nacional de Movilización y Participación Ciudadana
edwin.suarez@salvemosalperu.org |
1. Posición en la estructura del partido:
- Es una de las 13 Secretarías Nacionales dentro del Comité Ejecutivo Nacional (CEN).
- Responsable de coordinar y ejecutar estrategias de movilización y participación ciudadana en el partido.
- Lidera la organización de eventos, marchas, movilizaciones y actividades partidarias.
- Incentiva la participación activa de los ciudadanos en la política y el partido.
2. Atribuciones y Funciones:
La Secretaría Nacional de Movilización y Participación Ciudadana juega un papel clave en la articulación del partido con la ciudadanía y en la ejecución de estrategias de movilización política. Sus funciones incluyen:
-
Organización y Coordinación de Movilizaciones Partidarias:
- Planificar y ejecutar estrategias de movilización para eventos políticos, campañas y marchas partidarias.
- Convocar a la militancia y ciudadanía a participar en actividades del partido.
- Garantizar la correcta organización y logística de movilizaciones políticas.
-
Promoción de la Participación Ciudadana:
- Diseñar estrategias para incentivar la participación de los ciudadanos en la política.
- Organizar espacios de diálogo y debate entre el partido y la ciudadanía.
- Fomentar la integración de nuevos militantes y simpatizantes al partido.
-
Coordinación con las Bases y Líderes Locales:
- Establecer canales de comunicación con los Comités Provinciales, Distritales y del Exterior para fortalecer la participación política.
- Apoyar a las bases territoriales en la organización de actividades de movilización.
- Capacitar a líderes locales en estrategias de participación y movilización.
-
Gestión de Estrategias de Difusión y Convocatoria:
- Trabajar con la Secretaría Nacional de Comunicaciones y Prensa para coordinar la difusión de eventos y movilizaciones.
- Utilizar herramientas digitales y redes sociales para fomentar la participación ciudadana.
- Diseñar estrategias de convocatoria para asegurar la asistencia a eventos clave.
-
Supervisión y Evaluación de las Actividades de Movilización:
- Monitorear la efectividad de las movilizaciones y proponer mejoras en la estrategia.
- Asegurar que todas las actividades de movilización cumplan con las normativas vigentes.
-
Apoyo en Campañas Electorales:
- Coordinar con los Comandos de Campaña las estrategias de movilización en procesos electorales.
- Asegurar una presencia activa del partido en las calles y en los espacios de debate ciudadano.
-
Otras funciones delegadas por el Comité Ejecutivo Nacional:
- Ejecutar funciones adicionales según las necesidades del partido.
- Colaborar con otras Secretarías en la ejecución de actividades de participación ciudadana.
La Secretaría Nacional de Movilización y Participación Ciudadana en el Estatuto:
Artículo 58°:
La Secretaría Nacional de Movilización y Participación Ciudadana es responsable de la organización de movilizaciones políticas y la promoción de la participación ciudadana en el partido.
Funciones y atribuciones:
- Coordinar y ejecutar estrategias de movilización partidaria y participación ciudadana.
- Planificar y supervisar la ejecución de actividades de movilización en todo el país.
- Establecer canales de comunicación con las bases del partido para fortalecer la participación política.
- Diseñar estrategias de difusión y convocatoria de eventos en coordinación con la Secretaría Nacional de Comunicaciones y Prensa.
- Monitorear la efectividad de las movilizaciones y proponer mejoras en la estrategia.
- Garantizar que las actividades de movilización se realicen dentro del marco normativo vigente.
- Coordinar con los Comandos de Campaña para fortalecer la estrategia de movilización en procesos electorales.
- Ejecutar otras funciones delegadas por el Comité Ejecutivo Nacional.
Conclusión
La Secretaría Nacional de Movilización y Participación Ciudadana es clave en la organización de eventos políticos y la articulación con la ciudadanía dentro del partido y el país.
- Dirige y coordina movilizaciones políticas, marchas y actividades partidarias.
- Fomenta la participación activa de la ciudadanía en la política.
- Establece comunicación con las bases del partido para fortalecer la movilización.
- Diseña estrategias de difusión y convocatoria en redes sociales y medios.
- Brinda apoyo en campañas electorales asegurando presencia y participación en eventos clave.
